10 Distribuciones de Linux más usadas

Linux cuenta con una amplia variedad de distribuciones (o distros) que se adaptan a diferentes necesidades, desde principiantes hasta expertos. Aquí te detallo algunos de los tipos más populares y características de cada uno:

10 Distribuciones de Linux

1.Ubuntu

Ubuntu es una de las distribuciones más populares, especialmente para principiantes. Está basada en Debian y se caracteriza por su facilidad de uso, comunidad extensa, y soporte a largo plazo (LTS) en versiones estables. Ubuntu ofrece una experiencia muy pulida con un enfoque en la accesibilidad y la simplicidad.

  • Entorno de escritorio predeterminado: GNOME, aunque existen versiones oficiales con otros entornos, como KDE (Kubuntu), Xfce (Xubuntu), y más.

  • Público objetivo: Principiantes, usuarios generales, y desarrolladores.

  • Soporte: Se lanza una nueva versión cada seis meses y una versión LTS cada dos años con cinco años de soporte.

  • Páginas oficiales y descarga: https://ubuntu.com/download

2. Debian

Debian es una distribución madre para muchas otras, como Ubuntu. Se destaca por su estabilidad y por ser completamente libre y de código abierto. Debian es ideal para usuarios avanzados y administradores de sistemas que prefieren un sistema extremadamente robusto y controlado.

  • Entorno de escritorio predeterminado: Múltiples opciones como GNOME, KDE, Xfce, LXDE.

  • Público objetivo: Usuarios avanzados, administradores de sistemas.

  • Soporte: Su ciclo de lanzamiento es más largo, priorizando la estabilidad.

  • Páginas oficiales y descarga: Debhttps://www.debian.org/distrib/

3. Fedora

Fedora es conocida por estar a la vanguardia con las últimas tecnologías de software. Es patrocinada por Red Hat y se usa a menudo como plataforma de prueba para tecnologías que luego se implementan en Red Hat Enterprise Linux (RHEL). Fedora es ideal para desarrolladores y usuarios avanzados que desean un sistema actualizado y de alto rendimiento.

  • Entorno de escritorio predeterminado: GNOME.

  • Público objetivo: Desarrolladores, usuarios avanzados, y aquellos interesados en tecnologías de vanguardia.

  • Soporte: Cada versión tiene un soporte de aproximadamente 13 meses.

  • Páginas oficiales y descarga: https://getfedora.org/

4. Arch Linux

Arch Linux es una distribución ligera y minimalista dirigida a usuarios avanzados que desean tener un control total sobre su sistema. Es famosa por su enfoque de "hazlo tú mismo" y por su modelo de actualización continua (rolling release). Arch no incluye un entorno de escritorio por defecto, dejando al usuario la libertad de personalizar su instalación desde cero.

  • Entorno de escritorio predeterminado: Ninguno, el usuario lo elige.

  • Público objetivo: Usuarios avanzados que buscan flexibilidad y control.

  • Soporte: Rolling release, con actualizaciones constantes.

  • Páginas oficiales y descarga: https://www.archlinux.org/download/

5. Linux Mint

Linux Mint es una distro basada en Ubuntu y es muy popular entre los usuarios que vienen de Windows. Es conocida por su interfaz amigable y su facilidad de uso. Mint es perfecta para quienes buscan una experiencia de usuario sencilla y familiar, con un sistema estable y funcional.

  • Entorno de escritorio predeterminado: Cinnamon, también disponible en MATE y Xfce.

  • Público objetivo: Principiantes y usuarios medios que desean una experiencia simple y eficiente.

  • Soporte: Basada en las versiones LTS de Ubuntu, por lo que ofrece soporte de largo plazo.

  • Páginas oficiales y descarga: https://linuxmint.com/download.php

6. openSUSE

OpenSUSE ofrece dos versiones principales: Leap, que es estable y orientada a usuarios empresariales, y Tumbleweed, una versión rolling release para los usuarios que desean software más nuevo. Ambas son muy utilizadas en entornos empresariales y por desarrolladores.

  • Entorno de escritorio predeterminado: KDE Plasma, GNOME.

  • Público objetivo: Empresas, desarrolladores, y usuarios avanzados.

  • Soporte: Leap sigue un ciclo de lanzamiento más estable, mientras que Tumbleweed tiene actualizaciones continuas.

  • Páginas oficiales y descarga: https://get.opensuse.org/

7. CentOS Stream

CentOS era conocida por ser una distribución basada en RHEL, pero ahora CentOS Stream actúa como una plataforma intermedia entre Fedora y RHEL. Es utilizada para probar actualizaciones antes de su inclusión en RHEL.

  • Entorno de escritorio predeterminado: GNOME.

  • Público objetivo: Administradores de sistemas, servidores y entornos empresariales.

  • Soporte: Soporte de largo plazo similar a RHEL.

  • Páginas oficiales y descarga: https://www.centos.org/centos-stream/

8. Manjaro

Manjaro es una distribución basada en Arch Linux, pero está diseñada para ser más amigable para los usuarios. Ofrece todas las ventajas de Arch, como su modelo de rolling release y acceso a los últimos paquetes, pero sin la curva de aprendizaje empinada.

  • Entorno de escritorio predeterminado: KDE, GNOME, y Xfce.

  • Público objetivo: Usuarios medios y avanzados que buscan lo mejor de Arch Linux sin la complejidad.

  • Soporte: Rolling release.

  • Páginas oficiales y descarga: https://manjaro.org/download/

9. Elementary OS

Elementary OS se enfoca en ofrecer una interfaz de usuario elegante y minimalista. Está basada en Ubuntu LTS y es conocida por su diseño similar a macOS, con una atención al detalle en la experiencia de usuario. Es ideal para aquellos que buscan un sistema operativo estéticamente atractivo y fácil de usar.

  • Entorno de escritorio predeterminado: Pantheon.

  • Público objetivo: Usuarios principiantes y medios, interesados en un sistema visualmente atractivo.

  • Soporte: Basado en Ubuntu LTS.

  • Páginas oficiales y descarga: https://elementary.io/

10. Zorin OS

Zorin OS es otra distribución basada en Ubuntu y está diseñada para atraer a usuarios que migran desde Windows o macOS. Se centra en la facilidad de uso, con una interfaz que puede ser personalizada para que se parezca a otros sistemas operativos.

  • Entorno de escritorio predeterminado: GNOME (modificado).

  • Público objetivo: Principiantes y usuarios medios, especialmente aquellos que migran desde otros sistemas operativos.

  • Soporte: Basado en Ubuntu LTS.

  • Páginas oficiales y descarga: https://zorin.com/os/

Artículos relacionados